Semanasantadevalverde’s Blog

16 marzo 2012

Discriminación positiva.

Filed under: El Señor del Santo,Mis experiencias — Doria @ 15:31

No puede ser

El año pasado teníamos la ilusión de hacer a nuestro nieto, el  unico que tenemos, de momento, Manué se llama, bisnieto de Manuela, nieto de Manuel, hijo de Manuel y sobrino y primo  de Manuelas y Manueles, todos capiruchos negros, inscritos algunos, todos en el alma y de corazón, Romero aunque en el segundo apellido ¡qué le voy a hacer!, .

Manué así me gusta llamarle no conoce Valverde, si al Señor del Santo, a la Virgen del Reposo, las habaneras, la jara el romero, los regajos y también a muchos valverdeños, masconea como el primero, con solo cuatro años, digamos que apunta maneras de «puro tranca», de nuevo ¡qué le voy a hacer!

Los abuelos tenemos ciertas manías y muchas ilusiones para con nuestros nietos que hacemos lo indecible por, de un modo u otro, irles «calando» con goteo constante y perseverante aquello que conservamos en nuestra alma, en nuestro corazón.

El pasado año, con todo ya previsto y hablado con el Hermano Mayor de Los Negros, casualmente se llama Manuel y además Romero, ¡qué le voy a hacer!, convencidos ya los padres de Manué y todo a punto, por un imponderable de enfermedad, en el último  momento tuvimos que suspender nuestro viaje para acompañar a Manué en el Acto solemne de inscribirse cómo hermano de nuestra entrañable Hermandad de «Los Negros» (simplifico porque me gusta más y para no tener que escribir toda la retahila) y recibir de manos de su Hermano Mayor la preceptiva medalla tal como nos fue impuesta a todos mis hermanos en abril de 1962.No pudo ser.

Este año he tenido una lamentable confusión ¡Ah, la edad! . Pensé que el Acto de las medallas coincidía con el Besapie del Señor, tenemos todo preparado, Manué mentalizado (El pobre, sevillista como su padre, decia a a «Manverde», no que el es de los blancos, del Sevilla), y la ida organizada, hoy vuelve de viaje de unos dias fuer con sus padres.

Ayer, contacté con el Hermano Mayor de los Negros para confirmarle que ibamos. Cual fue mi sorpresa cuando me comunicó que me había confundído y que es hoy, último día de Quinario, mañana  era imposible porque tenian la asistencia del excardenal de Sevilla, Amigo Vallejo. Insistí, le dije que lo consultara con los demás componentes de la Junta de Gobierno. Me daba igual que fuera, antes, despues,en la Sacristía, donde ellos decidieran.

Hace unos minutos, he llamado a mi sobrino Manolo Romero, ¡qué le voy a hacer!, que es el Hermano Mayor, para vista la hora, saber qué hacer.

No, no puede ser. Ustedes señores mandamases de  la Hermandad sabrán por qué.

Dios se lo pague, solía decir mi abuela Manolita.

¡¡Son cosas de abuelos!!

Anuncio publicitario

3 agosto 2009

Desde hoy estamos en un nuevo sitio

Filed under: blog de Valverde,Mi gente,Mis experiencias — Doria @ 00:41

http://valverdedelcamino.wordpress.com/2009/08/03/los-litris-toros-en-valverde-feria-de-1987/

Te espero.

22 julio 2009

¡Valverde tiene tomate!

Filed under: la caló,Mi gente — Doria @ 19:12

Pero… ¡Tomate que tiene!

De antemano sé que para tí que vives en Valverde este comentario no va a tener la más mínima trascendencia e importancia, siempre hemos tenido muy buenos tomates en los cortinares  y huertas de Valverde.

Sin embargo, los que vivimos fuera del día a día valverdeño, cada vez nos sorprende más y nos causa una gran satisfación hincarle el diente a un tomate como este.

Tomate rajao con sal

A7172813 copia

¡Vaya cosa rica!

16 julio 2009

¡Tás heecho gañán! ¡Tás heecho albañil!…

Filed under: Aroal,Mi gente — Doria @ 22:32

¿Qué tás heecho, dí ?


Tras reflexionar en voz alta sobre el povenir de «un hombre que no suda», la entrañable Maria Dolores Torres, «la Torrecilla» para los amigos de entonces, increpaba de este modo a «Moniquito»Sebastián Bermejo, «Sebastianillo el del Bazar» para nosotros- que embozado en su capa para hacer mérito, aparecía en escena.

Despues, a lo largo del diálogo entre ambos, «Moniquito», hace inventario de los medios con los que cuenta para mantener a su pretendida esposa en el futuro; con el cura -don Do  y su canario- cerraba su perorata diciendo que, entre otros ingresos, contaba también » con la banda música». Ahora, con la que dicen que está cayendo en el conflicto Ayuntamiento-Banda municipal,  lo tendría harto dificil.

Sucedía en 1983 en la representación a cargo  de la Agrupación de la «Rosa del Azafrán»  que tuvo lugar en el Cinema Valverde.

Disfruten viendoles.

Saludos.

17 junio 2009

Camarón intimo. Junio de 1991

Filed under: Aroal,Camaron,Flamenco — Doria @ 11:03

Camarón

A mediados de los setenta nos conocimos, en Mairena, ganó el concurso de ·promesas·.

De vez en cuando aparecía por mi tienda de San Francisco Javier, nos presentó Ricardo Pachón, me compró su primer Revox de carrete abierto y echábamos buenos ratitos de cervecitas en el bar Andalucía que por entonces acababan de abrir en la esquina de Manuel Casana. Era un muchacho guapo, muy simpático y cariñoso, callado y observador, un poco ausente y con una grandísima afición e interés por aprender cosas.

Despues coincidimos trabajando, le haciamos el sonido. Giras por Andalucía, conciertos en las primeras Bienales, en televisión después. Recuerdo especialmente un concierto en Linares (Andalucía 10 años) con el teatro hasta arriba, lleno de gitanos, como el solía acompañarse de la suya, familias enteras de gitanos.

En junio de 1991, a un año de su muerte, en un un cortijo de Arcos, rodeado de olivos, tras una exquisita tortilla de patatas y un fresquísimo gazpacho como cena, aperecía en la improvisada sala de maquillaje (chapa y pintura) precedido de su hijo José, con un año escaso de vida en brazos de Tomatito y su hijo Luis, 11 años entonces, en el patio del cortijo. Desde la puerta le seguía de lejos con la vista su inseparable Chispa, allí estaba José;

Camarón intimo


¡ Cómo pasa la vida !

12 junio 2009

Procesión del Corpus 2009. Sevilla reflejada.

Filed under: Corpus,la caló,Sevilla — Doria @ 14:40

Tiene un color…¡Y… un calor.!

La procesión del Corpus de Sevilla  por lo que en ella se ve y representa y tambien todo el publico que como espectadores asiste a ella, componen una «foto fija» donde se contemplan casi todas «las sevillas» que conforman esta querida ciudad.

Mañana calurosísima la de este Corpus, llena de luz, colores, olores,  sonidos y contrastes que si llevas los ojos muy abiertos, la camara en este caso, en cada metro de recorrido logras captar sensaciones y escenas para hacer horas de documentales.

Esto que les muestro es un leve resumen; veanlo.

6 junio 2009

Toque de Esperanza de Sevilla para Triana

Filed under: Sevilla,Triana — Doria @ 02:06

Campanas de la Giralda …

que están tan cerca del Cielo.

Empieza así la letra de unas bonitas sevillanas. Durante esta semana, las campanas de la Giralda, a la caida de la tarde  anunciaban a toda Sevilla y a Triana en especial que en su Catedral, hasta hoy sabado, La Esperanza de Triana ha sido objeto de cultos que conmemoraban efemérides pasadas.

Es un espectáculo único e impresionante oir el coro de camapanas, sus sonidos y ver la majestuosidad del cuerpo de campanas rematado por la terraza de las azucenas conformando la gigantesca «Custodia» que Sevilla tiene por torre coronada por «la tinaja» que soporta «la Victoria de la Fé», el Giraldillo.

Nunca me cansaré de tomar planos de la Giralda desde cualquier angulo o punto geográfico de la ciudad.

Se marchará la Esperanza de una Sevilla engalanada ya para festejar el Corpus,  se va para su calle Pureza porque el próximo domingo 14, la Señá Santana tiene allí su  «Corpus Chico».



29 mayo 2009

Buen tamborilero, mejor gaitero. Medianoche en El Corchito

Filed under: El Rocio,Mi gente — Doria @ 14:44

José María, hijo de tamborilero, de aquel Carmelo el de  » ¡Carmelo dale al tambor!» que cantaba Juan de Dios Pareja Obregón, toca la gaita como los angeles, como los mismos angeles que lleva la carreta  en el Simpecado de Valverde. Lo demostró en Lavapiés sobre fondo de campanas de la coqueta ermita de la Virgen del Pino y después junto al Simpecado en El Corchito a la entrada de la madrugada del jueves 28.

José María, de Sevilla, es el tamborilero que lleva Valverde y en el, quiero rendir un homenaje de buen hacer y dedicación a todos los que acompañan a la caravana que conforma la Hermandad del Rocio de Valverde, realizando su trabajo, profesionales unos y hermanos rocieros otros.

Conducen, montan a caballo, andan hablandole a las mulas, ordenan y dirigen el tráfico, velan y protegen a los ciudadanos romeros, peregrinos que van llevando, cada uno como entiende y puede, «su rocio» palante.

Ya en El Corchito, tras la acampada de cada cual  en el pinar y con su organización ya instalada, en la improvisada plaza alrededor de la candela, con la luna en cuarto creciente que curiosa se asoma por entre las ramas de los altos pinos, se va conformando una gran reunión  convocados por la Paloma blanca de alas abiertas que preside el simpecado de la Hermandad de Valverde.

«…sobre terciopelo verde….¡Ole! ¡Ole! y ¡Ole!…. ¡el Simpecao de Valverde!

Desde el Valle al Llano va Valverde…

Filed under: El Rocio,Mi gente — Doria @ 10:13

En carriolas, andando, en charrés, a pie o a caballo

en silencio o cantando sevillanas y fandangos

pasó Valverde   La Melera,  San Walabonso, Lavapiés y Niebla

para llegar hasta El Corchito donde descansa cantando.

27 mayo 2009

Valverde despide a sus rocieros. Miercoles de Rocio 2009

Filed under: El Rocio,Mi gente — Doria @ 00:11

VALVERDE … caminero

busca la Tierra Llana

para hacerse rociero.

Amanecerá un nuevo miercoles de esperanza para muchos que sin pegar ojo, emprenderán un nuevo camino, cada uno con «su rocio» pa sus adentros.

Luego vendrán contando para no acabar nunca de contar hasta que de nuevo,  la nueva primavera ponga a cero la cuenta atrás para de nuevo otra vez comenzar a andar …

Buen rocio a todos, es mi deseo.

Página siguiente »

Blog de WordPress.com.